Viajar con CPAP no tiene por qué ser complicado. ¡Entienda!

Compartir

Viajar con CPAP no tiene por qué ser complicado: ¡conozca las principales recomendaciones!

cuidados-viajar-cpap

Viajar con el CPAP no tiene por qué ser complicado. Puede disfrutar de sus días de viaje mientras continúa su tratamiento para la apnea del sueño. Para ello, es necesario seguir algunas recomendaciones de profesionales de la salud especializados en el sueño.

A continuación, vamos a desmitificar las preocupaciones sobre viajar con CPAP con respuestas a las preguntas principales sobre este tema. ¡Vea!

  • ¿Debo seguir la terapia de la misma manera que lo hago en casa?

Sí, esta es una recomendación extremadamente importante, después de todo, los estudios muestran que la terapia con CPAP puede mejorar el rendimiento diario, el procesamiento cognitivo y el estado de ánimo, además, puede afectar positivamente la resistencia a la insulina y puede reducir el riesgo de accidente cerebrovascular, hipertensión y enfermedades cardiovasculares a largo plazo.1 , 2

Por lo tanto, incluso cuando viaje, priorice continuar su tratamiento para la apnea del sueño con CPAP, siguiendo todas las recomendaciones del profesional de la salud especializado en sueño que acompaña su caso.

  • ¿El equipo CPAP funciona en el extranjero?

Sí, el equipo CPAP está preparado para funcionar en países de todo el mundo. Sin embargo, se debe prestar atención al tipo de toma de corriente en el lugar de destino y llevar adaptadores que puedan ser necesarios para garantizar el correcto funcionamiento del aparato.

✔ Comunique su país de destino al profesional de la salud del sueño que acompaña su tratamiento y solicite orientación para su viaje.

✔ Si necesita ayuda con problemas técnicos con su dispositivo de CPAP, puede pedir ayuda a su proveedor de atención médica.

  • ¿Pueden los rayos X del aeropuerto dañar el dispositivo CPAP?

Los escáneres presentes en los equipos de rayos X de seguridad de los aeropuertos no dañan el dispositivo CPAP. Sin embargo, los agentes pueden solicitar un documento de declaración de transporte, así que conserve una copia de la Carta de Cumplimiento de Viajes Aéreos de la Administración Federal de Aviación de los EUA, que está disponible en nuestro sitio web.

  • ¿El Modo Avión interfiere en el funcionamiento del equipo CPAP?

La conectividad inalámbrica está desactivada mientras los dispositivos están en modo avión y, por lo tanto, la transmisión de datos no está disponible temporalmente. Por ello, es fundamental que comunique el periodo de viaje al profesional sanitario especializado en sueño que acompaña su tratamiento con CPAP para que no esperen recibir estos datos.

¿Puedo utilizar la fuente de alimentación del avión en mi CPAP?

cpap-viagens

La placa de características del dispositivo CPAP puede especificar 50-60 Hz, pero la fuente de alimentación de los dispositivos recientes suele ser compatible con la fuente de alimentación de 110 V o 400 Hz de los aviones. Por lo tanto, le recomendamos que se ponga en contacto previamente con la aerolínea y compruebe la necesidad de traer artículos, como adaptadores, para garantizar el pleno funcionamiento de su equipo.

  • ¿Puedo conectar mi dispositivo a la batería del vehículo?

Si su viaje es en automóvil, ResMed ofrece convertidores para que pueda usar su dispositivo con una fuente de alimentación de 12V o 24V. Por lo tanto, le recomendamos que consulte con su proveedor de equipos CPAP sobre el convertidor ideal para el tipo de vehículo en el que viajará.

  • ¿Cómo usar mi humidificador correctamente?

La recomendación es que siempre use agua destilada en su humidificador, para garantizar una mayor durabilidad y un funcionamiento adecuado del dispositivo. Puede llevar una botella de agua destilada en la maleta despachada para usarla en su dispositivo durante el viaje. Si esto no es posible, utilice agua potable y refuerce la limpieza del humidificador en estos días para evitar la acumulación de residuos de sal mineral en la base metálica. Cuando regrese de su viaje, reanude la rutina de usar agua destilada.

  • ¿Cómo adecuarme a lanormativas de salud internacionales?

Le recomendamos que siga las pautas del profesional sanitario especializado en sueño que acompaña su caso desde el momento del diagnóstico de apnea del sueño. Por lo tanto, es muy importante que hable con él sobre la planificación de su viaje para que pueda dirigir las recomendaciones específicas que debe seguir para evitar cualquier daño a su tratamiento.

¿Tienes riesgo de tener Apnea del Sueño?

Si te despiertas frecuentemente durante la noche, podrías estar sufriendo de Apnea del Sueño. Realiza el Cuestionario del Sueño gratuito y descubre si tienes factores de riesgo para la Apnea del Sueño.

 

Hacer Cuestionario del Sueño
illustration-healthcare-professionals (1)

 

ResMed

Compartir

Referencias:

1

Mitra AK, Bhuiyan AR, Jones EA. Association and Risk Factors for Obstructive Sleep Apnea and Cardiovascular Diseases: A Systematic Review. Diseases. 2021 Dec 2;9(4):88. doi: 10.3390/diseases9040088. PMID: 34940026; PMCID: PMC8700568.

2

Sánchez-de-la-Torre M, Gracia-Lavedan E, Benitez ID, Sánchez-de-la-Torre A, Moncusí-Moix A, Torres G, Loffler K, Woodman R, Adams R, Labarca G, Dreyse J, Eulenburg C, Thunström E, Glantz H, Peker Y, Anderson C, McEvoy D, Barbé F. Adherence to CPAP Treatment and the Risk of Recurrent Cardiovascular Events: A Meta-Analysis. JAMA. 2023 Oct 3;330(13):1255-1265. doi: 10.1001/jama.2023.17465. PMID: 37787793; PMCID: PMC10548300.

Artículos Relacionados
Síntomas de la apnea del sueño: ¡descubra cómo lidiar con ellos!
Trastornos del sueño: ¡conozca los tipos y características!
CPAP y viajes de negocios: ¿cómo mantener la rutina de sueño?