¡Consulte los cuidados necesarios cuando viaje con el CPAP!

Compartir

5 cuidados para viajar con su equipo CPAP

cuidados-viajar-cpap

1 - Prepare su CPAP antes del viaje

Antes de viajar, es fundamental realizar unos cuidados y limpieza rutinarias del equipo de CPAP para ayudar a reducir la proliferación de microorganismos invisibles a simple vista y prevenir la degradación de la silicona provocada por la grasa facial, factores que pueden comprometer el correcto sellado de la mascarilla, lo que puede derivar en fugas que interfieran con el tratamiento.1

Aquí hay una guía paso a paso sugerida para la limpieza del equipo CPAP:

  • Paso 1: desconecte la mascarilla y el circuito y luego desmonte también la mascarilla - arnés, almohadilla y marco;

  • Paso 2: En un lavabo o bañera, limpie los artículos para eliminar toda la suciedad. Frote suavemente con jabón neutro y agua tibia;

  • Paso 3: enjuague con agua tibia;

  • Paso 4: Coloque los artículos sobre una superficie plana, sobre una toalla limpia, para secarlos a la sombra.

#ConsejoResMed: ¡Repita esta limpieza durante sus días de viaje! Recuerde que los climas cálidos son propicios para la proliferación de bacterias.2

 

2 - Transporte el equipo de CPAP de forma segura

Evite dañar su CPAP transportándolo incorrectamente. La recomendación es llevar siempre las mascarillas y accesorios en las bolsas de transporte adecuadas y específicas para su tipo de equipo. Busque el profesional de la salud que se especializa en el sueño que acompaña su tratamiento y solicite las pautas para transportar los artículos de manera segura. Además, siga las siguientes recomendaciones:

✔ En viajes aéreos, no envíe la bolsa con su equipo para garantizar la integridad de los artículos. Llévelo con usted como equipaje de mano a la cabina.

✔ Si el viaje es en carro u otro medio de transporte por carretera, le recomendamos que no guarde la bolsa con el equipo en el maletero del vehículo. Guárdelo con su equipaje de mano.

✔ También le recomendamos que lleve la factura de su equipo, lo que facilita el trabajo de aduana, si es necesario.

 

3 - Compruebe las fuentes de energía

En los viajes aéreos, es importante verificar que la aeronave tenga un enchufe adecuado para acoplar su equipo CPAP. Para ello, solo tiene que ponerse en contacto con la aerolínea y explicarle los artículos que llevará en el vuelo e informarle de su necesidad de utilizarlos, especialmente en viajes largos. También le recomendamos que traiga adaptadores de corriente portátiles para garantizar la continuidad de su tratamiento, sea cual sea su destino.

 

4 - Mantenga los cuidados al llegar a su destino

Cuando llegamos al destino de un viaje, conocemos la emoción de visitar los lugares y conocer (o redescubrir) a personas especiales. Incluso frente a tantas tareas, priorice su tratamiento con CPAP, después de todo puede promover innumerables beneficios para su vida. Esto se debe a que el CPAP tiene el potencial de proporcionar una mejor noche de sueño, lo que puede conducir a un mejor estado de ánimo, una mayor productividad y un mayor nivel de energía en el paciente.3

Para ayudar a mantener la efectividad de su tratamiento, siga las recomendaciones de desinfección del CPAP mencionadas en el tema1.

 

5 - Adáptese al destino

Trate de planificar todo lo que será necesario para asegurar el mantenimiento de su tratamiento durante el viaje. Por ejemplo, debido a que el CPAP es bivolt, no hay problemas de voltaje, pero es importante buscar el tipo de enchufe disponible en su destino para asegurarse de que todos los elementos necesarios para su terapia funcionen correctamente.

✔ Otra orientación de ResMed es que el paciente dé preferencia al uso de agua destilada en el humidificador. Esto se debe a que el agua del grifo a menudo contiene minerales que pueden dañar la base de la cámara de agua, lo que puede reducir la durabilidad del humidificador.

¿Tienes riesgo de tener Apnea del Sueño?

Si te despiertas frecuentemente durante la noche, podrías estar sufriendo de Apnea del Sueño. Realiza el Cuestionario del Sueño gratuito y descubre si tienes factores de riesgo para la Apnea del Sueño.

 

Hacer Cuestionario del Sueño
illustration-healthcare-professionals (1)

 

ResMed

Compartir

Referencias:

1

Horowitz, A.; Horowitz, S.; Chun, C. CPAP masks are sources of microbial contamination [abstract]. In Proceedings of the 23rd Annual Meeting of the Associated Professional Sleep Societies 2009, Boston, MA, USA, 6–11 June 2009.

2

Qiu Y, Zhou Y, Chang Y, Liang X, Zhang H, Lin X, Qing K, Zhou X, Luo Z. The Effects of Ventilation, Humidity, and Temperature on Bacterial Growth and Bacterial Genera Distribution. Int J Environ Res Public Health. 2022 Nov 20;19(22):15345. doi: 10.3390/ijerph192215345. PMID: 36430064; PMCID: PMC9691097.

3

Andrade RG, Piccin VS, Nascimento JA, Viana FM, Genta PR, Lorenzi-Filho G. Impact of the type of mask on the effectiveness of and adherence to continuous positive airway pressure treatment for obstructive sleep apnea. J Bras Pneumol. 2014 Nov-Dec;40(6):658-68. doi: 10.1590/S1806-37132014000600010. PMID: 25610507; PMCID: PMC4301251.

Artículos Relacionados
Síntomas de la apnea del sueño: ¡descubra cómo lidiar con ellos!
Trastornos del sueño: ¡conozca los tipos y características!