¡Conozca los síntomas de quien que no está durmiendo bien!

Compartir

Introducción a los hábitos de sueño más saludable en su vida.

block-deprivation-sleep

Introducir hábitos de sueño más saludables en su vida puede hacer que la falta de sueño sea cosa del pasado.

Si no está durmiendo bien, tarde o temprano esto puede perjudicarle.

Una mala noche de sueño no es más que una molestia, pero dormir mal de forma constante puede provocar somnolencia diurna excesiva, cambios de humor, reducción de la energía y problemas de concentración. Su cuerpo le dirá de muchas maneras si necesita dormir más.

No ignore estos síntomas de privación de sueño. Haga el Cuestionario de Apnea del Sueño y vea si tiene posibles factores de riesgo para la apnea del sueño.

Síntomas que indican que no está durmiendo bien:

  1. Somnolencia diurna excesiva
  2. Bostezos
  3. Irritabilidad y mal humor
  4. Olvido
  5. Dificultad para concentrarse
  6. Dificultad para aprender cosas nuevas
  7. Falta de motivación
  8. Antojos de carbohidratos o alimentos con alto contenido de azúcar
  9. Descuidado
  10. Disminución del deseo sexual

Efectos de la Privación de Sueño

¿Tiene problemas para concentrarse? ¹

La reducción de la concentración y la capacidad cognitiva son síntomas comunes de la falta de sueño. El deterioro del rendimiento causado por la fatiga puede ser similar al causado por la intoxicación por alcohol.
También puede afectar su capacidad para conducir de manera segura y aumentar su riesgo de accidentes automovilísticos.2

¿Aumentando de peso?3

Una mala noche de sueño puede no ser un problema, pero los investigadores creen que la falta de sueño de forma regular puede hacer que su cuerpo aumente de peso. ¿Cómo? Puede aumentar el apetito, especialmente en el caso de los alimentos ricos en carbohidratos. También puede afectar su nivel de energía, por lo que estará menos activo durante el día.3

¿Libido baja?4,5

La duración y la calidad del sueño son importantes para la respuesta y el comportamiento sexual. Las mujeres con mayor duración del sueño parecen tener un mayor potencial de excitación.4

Los estudios sugieren que la fragmentación del sueño (como se observa en la AOS no tratada) puede contribuir a reducir los niveles de testosterona en los hombres, lo que resulta en una libido baja.5

¿Inmunidad afectada?6

La falta de sueño puede comprometer la respuesta y la función inmune. Los resultados indican que el sueño juega un papel en la formación de la memoria inmune y la privación prolongada del sueño y el estrés que lo acompaña evoca mediadores proinflamatorios y produce inmunodeficiencia que puede ser perjudicial para la salud.6

¿Somnoliento todo el día?7

Muchas cosas diferentes pueden causar somnolencia diurna, pero la somnolencia excesiva, especialmente cuando no se explica por otros factores, puede indicar un trastorno del sueño. Otros síntomas, como roncar y dejar de respirar durante el sueño, pueden ser causados por la apnea del sueño, una afección que puede afectar su salud pero que puede tratarse.7

¿Tiene dolor de cabeza?8

El sueño y los dolores de cabeza se pueden relacionar de varias maneras:

La jaqueca generalmente ocurre por la mañana. Tanto la falta de sueño como el exceso de sueño pueden provocar jaquecas.

Los dolores de cabeza matutinos pueden significar que su sueño se ha visto afectado por la apnea del sueño. Dolores de cabeza causados por el bruxismo: una afección en la que los dientes se frotan entre sí durante el sueño puede significar que se despierta con dolor en los temporales, dolor de oído o incluso jaqueca.

Del mismo modo que causa dolor de cabeza, el bruxismo también causa daños en los dientes y la mandíbula, por lo que es importante que informe a su odontólogo sobre sus síntomas. El bruxismo es más común en personas con otro tipo de trastorno del sueño, como ronquidos y apnea del sueño.8 

¿Tiene alguno de estos síntomas?

Tome el Cuestionario de apnea del sueño y vea si tiene posibles factores de riesgo para la apnea del sueño.

¿Tienes riesgo de tener Apnea del Sueño?

Si te despiertas frecuentemente durante la noche, podrías estar sufriendo de Apnea del Sueño. Realiza el Cuestionario del Sueño gratuito y descubre si tienes factores de riesgo para la Apnea del Sueño.

 

Hacer Cuestionario del Sueño
illustration-healthcare-professionals (1)

 

ResMed

Compartir

Referencias:

1

Dawson D, Reid K. Fatigue, alcohol and performance impairment. Nature. 1997; 388(6639): 235.

2

Akerstedt T e cols. Sleep loss and accidents – work hours, lifestyle and sleep pathology. Prog Brain Res. 2011; 190: 159-88.

3

St- Onge M-P. Sleep-obesity relation: underlying mechanisms and consequences for treatment. Obes Rev. 2017; 18 (Suppl. 1): 34-9.

4

Kalmbach DA e cols. The impact of sleep on female sexual response and behavior: a pilot study. J Sex Med. 2015; 12(5): 1221-32.

5

Mun Jk e cols. Sleep and libido in men with obstructive sleep apnea syndrome. Sleep Med. 2018; 52: 158-62.

6

Besedovsky L e cols. Sleep and imune function. Pflugers Arch. 2012; 463(1): 121-37.

7

Epstein et al. Clinical Guideline for the evaluation, management and long-term care of obstructive sleep apnea in adults. J Clin Sleep Med. 2009; 5(3): 263-76.

8

Rains JC, Poceta S. Sleep-Related Headache Syndromes. Semin Neurol. 2005; 25(1): 69-80.

Artículos Relacionados
¿La apnea del sueño representa un riesgo para la salud? Más información.
¿Cómo puede contribuir el tratamiento con CPAP a reducir los ronquidos en pacientes con Apnea Obstructiva del Sueño?