AVISO

AirSense 10™

¡El CPAP más vendido!

¿Quieres saber cómo funciona dormir con CPAP y cómo configurar su equipo de CPAP AirSense 10? ¡Mira el video y descubre cómo comenzar su terapia de forma sencilla y eficaz!

Vea más sobre este producto aquí

No puede dormir con CPAP adecuadamente?

Adaptarse a terapia CPAP puede llevar algo de tiempo al principio. A continuación, le presentamos algunos pasos simples para ayudarle a acostumbrarse a su equipo de CPAP. En poco tiempo, empezará a notar los beneficios de esta terapia.

Pruebe estos consejos para conciliar el sueño y tener éxito con su CPAP y máscara:

1. Relájese al usar su CPAP

Intente usar su CPAP durante períodos cortos a lo largo del día para que dormir con CPAP sea más cómodo y natural. Úselo cuando no esté cansado o mientras ve televisión o lee. Esta es una excelente forma de ver si necesita ajustes y si está adaptándose.¹

2. Ajuste su mascarilla de CPAP para mayor comodidad

Uno de los mayores desafíos con el tratamiento ocurre cuando la máscara del CPAP no está bien ajustada.² Si no está bien colocada y cómoda al acostarse, puede ser difícil dormir.

Para facilitar la adaptación, Póngase la mascarilla durante el día para practicar. pequeños ajustes. Ajuste bien para asegurar un buen sellado y comodidad. Use un espejo para ver cómo está quedando.

Después de realizar los ajustes, intente acostarse y encender el CPAP. La forma de su rostro cambia ligeramente al acostarse, por lo que es importante hacer esta prueba. Su equipo de CPAP debería tener una función de "Modo de prueba de máscara" que puede usar para verificar el ajuste cuando se la ponga.

Si la mascarilla es demasiado grande, esto puede ocasionar tanto fugas de aire como desplazamiento de la mascarilla, incluso con ajustes adecuados en el arnés. Si es demasiado pequeña, no sellará bien y el aire podría entrar en sus ojos. Si esto ocurre, contacte a tu profesional de salud especializado en sueño que te acompaña en el tratamiento para verificar si la mascarilla es la correcta;

Si le molesta la máscarilla o el arnés tocando su piel, sepa que existen accesorios como almohadillas nasales que pueden ayudar a reducir la fricción.

3. Mantenga una buena higiene del sueño

Antes de comenzar su terapia de CPAP, asegúrese de que está cuidando su higiene del sueño. ¿Qué significa esto? Es importante tener hábitos y prácticas que favorezcan una buena calidad de sueño y regularidad en su descanso.³

Puede mejorar su higiene del sueño con algunos ajustes simples en su estilo de vida:

  • El reloj interno de su cuerpo puede darle señales cuando esté listo para dormir. Así que asegúrese de escucharlo. Por ejemplo: Váyase a dormir cuando su cuerpo le diga que está cansado.4
  • Y del mismo modo, no se acuestes a menos que esté cansado (Hablaremos más sobre esto en la siguiente sección, como un factor importante a considerar al iniciar tu CPAP).4
  • Dormir con un buen colchón y almohada. Si duerme de lado, hay almohadas especialmente diseñadas que puede comprar para ayudarlo a dormir con la máscara de CPAP de forma más cómoda.5
  • Asegúrese de que su habitación esté completamente oscura, silenciosa y a la temperatura correcta. Un buen rango de temperatura es entre 16 y 20 grados centígrados.6
  • Si no puede controlar el ruido o la luz en su habitación, invierta en tapones para los oídos y antifaz.7
  • Evite el alcohol, y café antes de acostarse.8
  • Además, adoptar hábitos como hacer ejercicio regularmente puede ayudar, pero es importante evitar actividades intensas cerca de la hora de dormir, ya que pueden dificultar el relajamiento.9
  • Evite comidas pesadas por la noche, optando por cenas ligeras, como sopas o ensaladas, para no sobrecargar su sistema digestivo Y favorecer un mejor descanso.10
  • Evite el uso de dispositivos electrónicos, como celulares y computadoras, al menos una hora antes de dormir. La luz azul emitida por estas pantallas puede interferir en la producción de melatonina, la hormona y del ciclo circadiano.11

No se acueste hasta que sienta sueño12

Cuando comience a usar el CPAP, intente acostarse solo cuando realmente sienta sueño. De lo contrario, su cuerpo y mente podrían volverse inquietos, y el relajamiento se dificultará, ya que la novedad del CPAP puede generar ansiedad.13

Si llega la hora habitual de dormir y aún no tiene sueño, no permanezca en la cama despierto. En su lugar, realice alguna actividad tranquila y relajante —como leer un libro o tomar una ducha tibia— hasta que comience a sentirse somnoliento.

Eso sí, procure mantener su hora habitual de despertarse al día siguiente, incluso si se acostó un poco más tarde. Esto ayuda a que su ritmo de sueño se ajuste naturalmente, favoreciendo que sienta más sueño a la hora adecuada en la noche siguiente. Recuerde: esta es una estrategia temporal, pensada solo para el periodo de adaptación al CPAP, y no debe convertirse en un hábito permanente.14

5. Relájese antes de acostarse

Una mente agitada puede dificultar el sueño, especialmente durante la adaptación al CPAP. Para ayudar a relajarse, establezca una rutina de relajación una o dos horas antes de acostarse.

  • Algunas actividades relajantes que puede intentar incluyen tomar un baño caliente con agua tibia o caliente (el calor favorece la circulación hacia las extremidades y, al enfriar el cuerpo después, ayuda a inducir el sueño de forma natural)15, leer un libro, ver televisión o hacer ejercicios de respiración.16

Evite actividades estresantes o estimulantes, como trabajar o discutir problemas emocionales. Estas actividades pueden aumentar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y perjudicar el sueño.17

6. Verifique la función de rampa en su CPAP

Cuando se acueste y se ponga la máscara, encienda su equipo de CPAP. Si siente que la presión del aire es muy fuerte al inicio, puede activar el "modo de rampa", que comienza con una presión más baja y la incrementa gradualmente a medida que se queda dormido.

Sin embargo, es importante no programar un tiempo de rampa demasiado largo. Si se duerme antes de que la presión terapéutica sea alcanzada, el tratamiento puede no ser efectivo en las primeras fases del sueño, que es cuando suelen ocurrir más eventos respiratorios

Los equipos de la línea AirSense™ 10 de Resmed cuentan con la función AutoRamp™, que inicia con una presión baja para mayor comodidad y la incrementa automáticamente hasta alcanzar la presión terapéutica programada, solo cuando detecta que usted se ha quedado dormido. Esto facilita una transición más cómoda y efectiva al tratamiento.

7. Respire profundamente al acostarse

Por lo general, al acostarse, estará agotado por el día agotador en el trabajo y todo lo que necesita para dormir es respirar y relajarse.

Recuerde, al desconectarse de los problemas cotidianos y respirar profundamente, estará listo para acostarse en su cama y dormir con su CPAP de manera relajada y efectiva.18

Siempre tenga en cuenta que el uso del CPAP tiene muchos beneficios para la salud, como tener más energía durante el día y mejorar la concentración para disfrutar de las actividades que le gustan.19

Compartir icone Facebook icone Instagram
1. Meraj A, Koep L, Baig MR. Development of a guide for continuous positive airway pressure use - A good fit: Making continuous positive airway pressure work for you. Can J Respir Ther. 2025 Jan 23;61:7-16. doi: 10.29390/001c.127656. PMID: 39866656; PMCID: PMC11760215.

2. Genta PR, Kaminska M, Edwards BA, Ebben MR, Krieger AC, Tamisier R, Ye L, Weaver TE, Vanderveken OM, Lorenzi-Filho G, DeYoung P, Hevener W, Strollo P. The Importance of Mask Selection on Continuous Positive Airway Pressure Outcomes for Obstructive Sleep Apnea. An Official American Thoracic Society Workshop Report. Ann Am Thorac Soc. 2020 Oct;17(10):1177-1185. doi: 10.1513/AnnalsATS.202007-864ST. PMID: 33000960; PMCID: PMC7640631.

3. Alanazi EM, Alanazi AMM, Albuhairy AH, Alanazi AAA. Sleep Hygiene Practices and Its Impact on Mental Health and Functional Performance Among Adults in Tabuk City: A Cross-Sectional Study. Cureus. 2023 Mar 16;15(3):e36221. doi: 10.7759/cureus.36221. PMID: 37069886; PMCID: PMC10105495.

4. Baranwal N, Yu PK, Siegel NS. Sleep physiology, pathophysiology, and sleep hygiene. Prog Cardiovasc Dis. 2023 Mar-Apr;77:59-69. doi: 10.1016/j.pcad.2023.02.005. Epub 2023 Feb 24. PMID: 36841492.

5. Jeon MY, Jeong H, Lee S, Choi W, Park JH, Tak SJ, Choi DH, Yim J. Improving the quality of sleep with an optimal pillow: a randomized, comparative study. Tohoku J Exp Med. 2014 Jul;233(3):183-8. doi: 10.1620/tjem.233.183. PMID: 25008402.

6. Fan Y, Wang Y, Gu P, Han J, Tian Y. How Temperature Influences Sleep. Int J Mol Sci. 2022 Oct 13;23(20):12191. doi: 10.3390/ijms232012191. PMID: 36293048; PMCID: PMC9603733.

7. Baranwal N, Yu PK, Siegel NS. Sleep physiology, pathophysiology, and sleep hygiene. Prog Cardiovasc Dis. 2023 Mar-Apr;77:59-69. doi: 10.1016/j.pcad.2023.02.005. Epub 2023 Feb 24. PMID: 36841492.

8. Spadola CE, Guo N, Johnson DA, Sofer T, Bertisch SM, Jackson CL, Rueschman M, Mittleman MA, Wilson JG, Redline S. Evening intake of alcohol, caffeine, and nicotine: night-to-night associations with sleep duration and continuity among African Americans in the Jackson Heart Sleep Study. Sleep. 2019 Oct 21;42(11):zsz136. doi: 10.1093/sleep/zsz136. PMID: 31386152; PMCID: PMC6802565.

9. Baranwal N, Yu PK, Siegel NS. Sleep physiology, pathophysiology, and sleep hygiene. Prog Cardiovasc Dis. 2023 Mar-Apr;77:59-69. doi: 10.1016/j.pcad.2023.02.005. Epub 2023 Feb 24. PMID: 36841492.

10. Baranwal N, Yu PK, Siegel NS. Sleep physiology, pathophysiology, and sleep hygiene. Prog Cardiovasc Dis. 2023 Mar-Apr;77:59-69. doi: 10.1016/j.pcad.2023.02.005. Epub 2023 Feb 24. PMID: 36841492.

11. Silvani MI, Werder R, Perret C. The influence of blue light on sleep, performance and wellbeing in young adults: A systematic review. Front Physiol. 2022 Aug 16;13:943108. doi: 10.3389/fphys.2022.943108. PMID: 36051910; PMCID: PMC9424753.

12. https://www.betterhealth.vic.gov.au/health/conditionsandtreatments/sleep-hygiene accessed 5 July 2019

13. Meraj A, Koep L, Baig MR. Development of a guide for continuous positive airway pressure use - A good fit: Making continuous positive airway pressure work for you. Can J Respir Ther. 2025 Jan 23;61:7-16. doi: 10.29390/001c.127656. PMID: 39866656; PMCID: PMC11760215.

14. Baranwal N, Yu PK, Siegel NS. Sleep physiology, pathophysiology, and sleep hygiene. Prog Cardiovasc Dis. 2023 Mar-Apr;77:59-69. doi: 10.1016/j.pcad.2023.02.005. Epub 2023 Feb 24. PMID: 36841492.

15. Haghayegh S, Khoshnevis S, Smolensky MH, Diller KR, Castriotta RJ. Before-bedtime passive body heating by warm shower or bath to improve sleep: A systematic review and meta-analysis. Sleep Med Rev. 2019 Aug;46:124-135. doi: 10.1016/j.smrv.2019.04.008. Epub 2019 Apr 19. PMID: 31102877.

16. Baranwal N, Yu PK, Siegel NS. Sleep physiology, pathophysiology, and sleep hygiene. Prog Cardiovasc Dis. 2023 Mar-Apr;77:59-69. doi: 10.1016/j.pcad.2023.02.005. Epub 2023 Feb 24. PMID: 36841492.

17. O'Byrne NA, Yuen F, Butt WZ, Liu PY. Sleep and Circadian Regulation of Cortisol: A Short Review. Curr Opin Endocr Metab Res. 2021 Jun;18:178-186. doi: 10.1016/j.coemr.2021.03.011. Epub 2021 May 5. PMID: 35128146; PMCID: PMC8813037.

18. Baranwal N, Yu PK, Siegel NS. Sleep physiology, pathophysiology, and sleep hygiene. Prog Cardiovasc Dis. 2023 Mar-Apr;77:59-69. doi: 10.1016/j.pcad.2023.02.005. Epub 2023 Feb 24. PMID: 36841492.

19. Labarca G, Schmidt A, Dreyse J, Jorquera J, Enos D, Torres G, Barbe F. Efficacy of continuous positive airway pressure (CPAP) in patients with obstructive sleep apnea (OSA) and resistant hypertension (RH): Systematic review and meta-analysis. Sleep Med Rev. 2021 Aug;58:101446. doi: 10.1016/j.smrv.2021.101446. Epub 2021 Jan 28. PMID: 33607443.
...
CPAP Therary Treatment and Tips
What should my CPAP pressure be?
Saiba mais